El alambre pulido es un material básico que es utilizado en diversos sectores económicos, su acabado liso y la resistencia que brinda a cada proyecto hacen de este material un componente fundamental.
En su fabricación, se involucran distintos procesos, que garantizan las propiedades mecánicas requeridas para su aplicación dentro de estos sectores. Es por ello, que dedicamos este artículo para abordar los criterios clave en su producción, como los estándares de calidad y su utilización para distintas finalidades en fábricas y construcciones.
Una correcta selección de los materiales no solo influye en la calidad del alambre, sino también en su desempeño a largo plazo en diversas aplicaciones industriales, por lo que tener en cuenta los componentes del alambre pulido por el que se opta.
Para obtener propiedades específicas del alambre pulido, los materiales deben someterse a un proceso de fabricación, que incluye varios procesos técnicos hasta llegar al resultado final.
En primer lugar, es necesario fundir los componentes metalúrgicos, lo cual se consigue introduciendo el material dentro de un horno que alcanza temperaturas extremas, posteriormente son vertidos en un molde, que corresponde con la figura y las dimensiones del producto que se está trabajando.
Al concluir, se afinan las propiedades mecánicas del alambre mediante dos procesos técnicos llamados trefilado en frío y tratamiento térmico, además de que se eliminan las imperfecciones superficiales del producto a través de un pulido mecánico, optimizando el acabado y las funciones del alambre.
El alambre de acero, al ser un material destinado a la industria y al sector constructivo, requiere de un control riguroso para garantizar la eficiencia y seguridad del material, cumpliendo con los estándares de calidad establecidos, en los que se incluyen pruebas de resistencia, análisis de superficie y verificación de dimensiones.
Entre estas certificaciones, destacan las normas ASTM A0510 / A510M-20, que cubre los requisitos generales para las varillas de alambre de acero al carbono y el alambre redondo grueso sin revestimiento en rollos o en tramos enderezados y cortados; la NMX-B-365-CANACERO-2017, que establece los requisitos para el alambrón de acero al carbono destinado a la fabricación de alambre mediante el proceso de trefilado o laminado en frío; y la NMX-B-503-CANACERO-2017, que establece los requisitos para el alambre de acero al carbono para uso general que se produce por estirado en frío, cuyo uso final puede ser alambre liso, pulido, recocido, galvanizado entre otros.
No obstante, el alambre pulido se aplica para otras utilidades, tales como la producción de conectores electrónicos, trabajos de herrería, manualidades y muebles.
La fabricación de alambre pulido es un proceso complejo en el que la calidad determina su valor, comprender los requerimientos y propiedades del material, asegura una selección adecuada para su aplicación en cualquier industria. Confía en un proveedor como Aceros Turia y asegura el éxito de tus proyectos con la calidad de nuestros productos.